
El estado de salud está condicionado por distintos tipos de factores. Algunos de ellos son genéticos y es muy complejo cambiar su influencia; otros, sin embargo, son ambientales o exógenos al propio individuo y es relativamente sencillo actuar sobre ellos con fines de mejora. Una de las variables externas que mayor influencia tiene sobre la salud es la alimentación.
TAREA
El objetivo de esta actividad es que el alumno sea consciente de la importancia que tiene alimentarse correctamente, así como conocer los peligros y repercusiones que una dieta inadecuada supone para la salud.
Para ello, el alumno realizará las siguientes actividades:
1ª.- Cumplimentación de un breve cuestionario, a modo de encuesta, proporcionado por el profesor, en el que el alumno plasme sus hábitos alimenticios.
2ª.- Clasificación de los distintos tipos de nutrientes (macronutrientes, micronutrientes, reguladores, plásticos...)
3ª.- Identificación de los distintos tipos de alimentos y establecimiento de la relación entre éstos y sus nutrientes característicos. Por ejemplo: carne --- proteínas
4ª.- ¿Qué relación existe entre estas enfermedades y la alimentación? ¿Con qué nutriente están relacionadas?:
- osteoporosis
- cáncer de colon
- diabetes
- anorexia
- obesidad
- enfermedad cardiovascular
- colesterol
6ª.- Comenta: "La combinación lentejas-arroz es una combinación nutricionalmente acertada"
7ª.- Explica brevemente la importancia de la ingesta de frutas y verduras frescas.
8ª.- ¿Qué son los llamados "alimentos funcionales"? Pon algún ejemplo.
9ª.- ¿Qué problemas de salud puede suponer una dieta baja en fibra?
10ª.- Describe el fundamento de la dieta mediterránea.
PROCESO
1º.- Cada alumno debe cumplimentar un cuestionario previo con su propia rutina alimentaria.
2º.- A continuación, se harán distintos grupos en la clase, constituidos por 3-4 alumnos, para la realización de la labor de investigación. Cada grupo se centrará en un grupo de nutriente específico.
3º.- Se realizará una puesta en común con el fin de contestar a todas las preguntas planteadas con la información recopilada.4º.- Finalmente, de forma individual, cada alumno realizará un informe en el que analice su cuestionario, comparando sus respuestas con los conocimientos adquidos, de forma que conteste razonadamente a la pregunta: "¿Sabes alimentarte de forma saludable?"
RECURSOS
Para el trabajo en grupo se proporcionará:
- bibliografía específica: "Somos lo que comemos" , Mabel Gracia Arnaiz
- artículos científicos relacionados
- distintas páginas web:
http://www.ladiscapacidad.com
http://www.elmundo.es/elmundosalud/
http://www.todoanaymia.com/
http://www.diabetesjuvenil.com/
http://www.nutricion.org/
http://www.alimentacion-sana.org/
EVALUACIÓN
- Se evaluarará el trabajo en grupo realizado, el esfuerzo y el interés mostrado por los alumnos.
- Se valorará la exposición en el aula y la relación entre compañeros del grupo.
- Se evaluará la claridad y grado de implicación en el trabajo individual.
CONCLUSIÓN
Al concluir esta tarea el alumno debe ser capaz de conocer los principales grupos de nutrientes, así como su distribución en los alimentos. Aprenderá cuáles son las funciones que dichos nutrientes ejercen en nuestro organismo y será consciente de la importante relación que existe entre dieta y salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario